• Ir al contenido principal

Crisis Económica Actual

Consejos para superar la Crisis y salvar tus ahorros

  • Inicio
  • Consejos
  • Terminos
  • Denuncia
  • Inversión y Bolsa
  • economia
  • Politica
  • Social

Precio Oro – Análisis 17 Abril 2013

17 abril, 2013 Por Ivan Benito Dejar un comentario

Interesante análisis de la situación del Oro a 16 de Abril de 2013. En el indicador CMF, que mide la presión de compra y venta (un movimiento hacia la zona positiva indica que la presión de compra supera la presión de venta, mientras que la bajada a niveles negativos será indicativo de que la presión de venta es mayor a la presión de compra), podemos observar como hay una divergencia al alza del precio del Oro (linea azul), formada durante los últimos meses (lo mismo nos muestra el indicador MFI, aunque con menor claridad).

El indicador RSI nos muestra como el Oro esta fuertemente sobrevendido en estos últimos días, algo que no nos debe sorprender teniendo en cuenta el descalabro de precios acontecidos el pasado viernes y el lunes.

Todos estos datos, nos podrían indicar una posible vuelta del precio del Oro al nivel de los 1550$ durante el año 2013, donde posiblemente se encuentre con una fuerte resistencia. Buen momento para comprar Oro Bullion.

Fuente: stockcharts.com

La cotización del Oro se desploma ¿Oportunidad para comprar Moneda Bullion?

15 abril, 2013 Por Ivan Benito Dejar un comentario

En este gráfico de la cotización del Oro a las 17:20 del 15 de Abril de 2013 (unos 1300$), podemos comprobar claramente hasta que punto es irracional el mundo en el que vivimos…

Estados Unidos y Japón no paran de imprimir más y más billetes. El mundo continua en crisis económica y mientras tanto, algunos interesados consiguen que el precio del Oro (y de la Plata) caiga alrededor de 10% en un solo día…

¿El método? Vender Oro – Plata Papel totalmente virtual…
¿Consecuencias? El precio del Oro – Plata se despeña…
¿Motivo? Por un lado, meter el miedo a todos los que pensaban que el Oro y la Plata eran un buen refugio en estos tiempos. Por otro lado, hacerse con todo el Oro y Plata físico posibles a un precio más bajo…
¿Consejo? Esperar a que toque suelo y hacer lo mismo que ellos: Comprar Oro y Plata físico y dejarnos de tonterías de papelitos de colores y de ETFs virtuales…

Lo peor de la crisis todavía está por llegar…

14 abril, 2013 Por Ivan Benito Dejar un comentario

Y no lo digo yo, lo dice el prestigioso economista,  Antal Fekete. Articulo completo en Libre Mercado.

Pregunta: ¿Qué ha causado la crisis actual?

Respuesta: El abandono del patrón oro. Si volviéramos a un patrón oro, al menos, y no siendo éste perfecto, como el del siglo XIX, situaciones como ésta no se repetirían. La culpa, en última instancia, es de Estados Unidos, por no haber seguido su Constitución original, donde se prohibía la emisión de monedas que no fueran de oro y de plata y se obligaba a pagar en oro y plata.

Probablemente, suene desmesurado decir que un suceso tan lejano en el tiempo es responsable de la situación actual. Empero, es un sistema crediticio enfermo el que ha causado esta crisis y para lograr un sistema crediticio sano es necesario que contemos con un buen dinero, y no hay mejor dinero que el oro.

Tutorial Bitcoin: Manual práctico para usar esta moneda virtual

12 abril, 2013 Por Ivan Benito 21 comentarios

Como se ha puesto de moda y todo el mundo habla del Bitcoin, he decidido crear este pequeño tutorial de Bitcoin. Un manual práctico para usar esta moneda virtual.

Entre uno y otros, con una burbuja de por medio, estoy seguro de que hay mucha gente ‘asustada’ por usar Bitcoin de manera segura y sin perder todos sus ahorros porque le han hackeado su monedero online.

Antes de empezar con el tutorial: ¿Es el momento de «invertir» en Bitcoins? Creo que no, todavía se esta desinflando la burbuja, pero en breve, cuando el precio del Bitcoin vuelva a la media, si puede ser un buen momento para «jugar» un poco con esta nueva moneda virtual. Para ello, debemos de estar preparados.

En el momento de escribir este articulo, la cotización de Bitcoin se encuentra en unos 50$. Teniendo en cuenta que hace unos días llego a más de 250$, la caída ha sido espectacular, una burbuja de libro: Unos han perdido mucho dinero y otros han ganado ni se sabe… Hasta que la linea MACD no vuelva a cruzar en sentido ascendente (todo ello con un gran volumen de operaciones), yo no volvería a entra ni loco. El RSI nos muestra como ha pasado de sobre comprado a estar sobre vendido.

Como probablemente siga el patrón de toda burbuja, antes de seguir en la linea de su precio medio (digamos que entre 15 y 20 dolares aproximadamente), el Bitcoin bajara hasta los infiernos para susto de todos aquellos que hayan comprado en más de 200 dolares (probablemente entre 5 y 10 dolares). Ese sera el momento de volver a entrar en el Bitcoin. Con la rapidez con la que van las cosas en el mundo Bitcoin, no me extrañaría que tarde muy poco en llegar allí). Mientras esperamos, vamos a ver como manejarnos correctamente en este mundo de moneda virtual.

Primer paso: Intercambio de moneda tradicional (Euros, dolares…) por Bicoins

La mayoría de la gente debería de convertir solo una pequeña cantidad de dinero en Bitcoins para probar el sistema. Podemos usar los mercados de intercambio de Bitcoins. El principal en estos momentos es https://mtgox.com (situado en Japón y el que más volumen tiene)-

Una de las opciones que dan para transferir fondos es mediante la transferencia bancaria (también dan la opción de transferir Bitcoins de otra cuenta, a través de OKPAY…). mtgox nos pide previamente que confirmemos la cuenta enviándoles un documento de identidad y una factura o similar que demuestre cual es nuestro domicilio (tardan unos 10 días en comprobarlo).

Vamos a «Funding Options» y elegimos «Add Funds». Si ya hemos verificado nuestra cuenta, nos dejaran enviar una transferencia mtgox que llegara en unos días. Cuando tengamos los fondos ingresados en Euros, podremos empezar a comprar Bitcoins en la pestaña «Trade» – «Buy Bitcoins».

CONSEJO: En el Security Center, activad Google Authenticator para obetener seguridad extra en nuestra cuenta (bitcoin-24 también te da esta opción)

Cuando compremos nuestros Bitcoins, podemos hacer dos cosas: Enviar directamente esos Bitcoins a otra persona o servicio desde mtgox o enviar estos fondos a nuestro monedero personal

Para ello, es necesario configurar la billetera Bitcoin en su ordenador personal.

Segundo Paso: Creación de Monedero Bitcoin (Bitcoin Wallet)

Dos opciones: Tener un monedero online o tener un monedero en nuestro ordenador (o ambas).

1.-Podemos descargar e instalar el cliente Bitcoin más reciente de http://bitcoin.org:

Bitcoin-Qt, Multibit, Armory, Electrum según nuestras preferencias.

Yo descargue Bitcoin-Qt y ha tardado en sincronizarse con la base de datos de transacciones casi 12 horas. Cuando se haya sincronizado, solo tenemos que buscar nuestra dirección Bitcoin en el apartado «Recibir monedas». Allí encontraremos una cadena de caracteres aleatorios que hacen las veces de dirección donde recibir nuestros Bitcoins y que sera la dirección que tenemos que dar a otros usuarios de Bitcoin para recibir dinero.

Las direcciones no tienen ninguna información sobre su dueño, y son generalmente anónimas. Como acabo de comentar, son una secuencia de números y letras aleatorios de 33 caracteres de largo, como por ejemplo 17nFvedKsXYYSJ4z9nxYM8NqNvdKpXiaeX (la mía). Los usuarios de bitcoin pueden tener múltiples direcciones, debido a que generarlas es relativamente instantáneo, simplemente equivale a generar un par de llaves pública/privada, y no requiere ningún contacto con los nodos de la red. Crear direcciones para un sólo uso puede ayudar a preservar el anonimato del usuario.

CONSEJO: Ve a la pestaña «Configuración» y pincha en «Cifrar monedero». Primer paso para tener tu dinero a salvo. En «Archivo», puedes hacer copias de respaldo del monedero. Guárdalas en otro ordenador y encriptalas. Asegúrate de tener el antivirus actualizado y el firewall en uso. Mejor todavía: Usa Linux o Mac.

2.-También podemos optar por usar un monedero online como el que nos ofrece http://blockchain.info/, siempre teniendo en cuenta que podemos perder todos nuestros Bitcoins si hackean el sitio y no tenemos copia de seguridad (aunque en la primera opción también nos puede entrar un virus en el PC y perder todos los Bitcoins… o porque un malware nos lo ha robado, o porque hemos tenido que formatear el PC).

CONSEJO: Activar aquí también un paso extra de seguridad con Google Authenticator: Configuración de la Cuenta – Seguridad (nos pedirá un código de 6 dígitos al hacer login que cambia cada 60 segundos y que podemos obtener a través de la aplicación que tiene Google para smartphones despues de vincularla con nuestra cuenta en blockchain).

Yo me he abierto una cuenta y no he tenido problemas por ahora. Si queréis hacer alguna donación os dejo mi dirección: 17nFvedKsXYYSJ4z9nxYM8NqNvdKpXiaeX

Te da la opción de hacer copias de seguridad y enviarlas a Dropbox, por correo etc…

Tercer paso: Transferir fondos a tu monedero

En mtgox seleccionamos «Funding Options» y luego «Withdraw Funds».

Ingresamos la cantidad que deseamos enviar al monedero en nuestro ordenador o a nuestro monedero online, e introducimos la dirección de nuestro monedero (en mi caso 17nFvedKsXYYSJ4z9nxYM8NqNvdKpXiaeX ).

Después confirmamos la transacción, y los Bitcoins deben aparecer en nuestro monedero digital en cuestión de segundos.

Cuarto paso: Enviar Bitcoins a otro usuario

Ya tenemos los Bitcoins en nuestro equipo. ¿Cómo se pueden enviar a otras personas? Simple, todo lo que necesitamos es su dirección Bitcoin (la cadena de caracteres aleatorios de gran tamaño). Se les puede preguntar o comprobar su web de donaciones. Buscamos «Enviar monedas» en nuestra aplicación, introducimos la cantidad y su dirección y ya esta todo hecho.

Últimos consejos para entrar en el mundo Bitcoin

Tal vez el paso mas tortuoso en estos momentos, es que para conseguir Bitcoins ( a parte de la minería, que ya no es muy rentable…) necesitamos comprarlos, y para comprarlos, hay que hacer una transferencia bancaria o usar servicios como OKPAY. En cuanto se pueda pagar con tarjeta de crédito o Paypal, me da la sensación de que el servicio crecerá enormemente.

Mantened vuestro ordenador en buen estado. Nada de virus, malware etc… Y encriptad vuestro monedero y vuestras copias de seguridad.

Tened en cuenta que el mercado Bitcoin es muy especulativo, así que andaos con ojo: Comprad cuando este barato y vended cuando este caro 🙂

Cuál es el verdadero valor de las cosas: El Oro vs el Mercado

11 abril, 2013 Por Ivan Benito Dejar un comentario

¿Nunca os habéis preguntado cual es el verdadero valor de las cosas? Muchas veces nos equivocamos en valorarlo porque tenemos la escala equivocada. Partimos de un punto de referencia erróneo que nos han marcado los grandes poderes facticos que nos controlan. Es una lucha del Oro vs El Mercado.

Fuente: www.visualcapitalist.com
Via: www.zerohedge.com

Bitcoin: ¿Una opción real frente al Oro y la Plata?

9 abril, 2013 Por Ivan Benito Dejar un comentario

Bitcoin: ¿Una opción real frente al Oro y la Plata? Esa es la pregunta que se están haciendo muchos últimamente. Hasta hace unos años, la pregunta que muchos de nosotros nos hacíamos era si merecía más la pena el dinero FIAT o nos decantábamos por el Oro y la Plata. Desde que apareció el Bitcoin, mucha gente se esta metiendo de lleno en este mercado (sobre todo estas ultimas semanas) y esta dando de lado al dinero FIAT (el tradicional). Muchos de ellos ni siquiera se han planteado volver su mirada hacia dos clásicos como el Oro y la Plata… ¿Se habrán quedado anticuados? ¿Será Bitcoin la moneda del futuro?

Primero vamos a ver que es el Bitcoin y que opinan los fans de esta moneda

Bitcoin es una moneda electrónica descentralizada creada en 2009 por Satoshi Nakamoto. El nombre de Bitcoin se aplica también al software diseñado para su gestión y a la red P2P. Bitcoin no depende de la confianza en ningún emisor central, sino que recurre a una base de datos distribuida en varios nodos de una red P2P para registrar las transacciones y utiliza la criptografía para proveer funciones de seguridad básicas, tales como garantizar que las bitcoins solo puedan ser gastadas por su dueño, y nunca más de una vez.

El diseño de Bitcoin permite poseer y transferir valor en la forma potencialmente anónima. Las monedas pueden ser guardadas en cualquier ordenador en la forma de un archivo «de bolsillo», o con un tercero que ofrezca el servicio de almacenar ese archivo. En cualquiera de los casos, los bitcoins pueden ser enviados por medio de Internet a cualquiera que tenga una «dirección Bitcoin». La estructura P2P de Bitcoin y la falta de administración central hace imposible para cualquier autoridad, gubernamental u otra, la manipulación del valor de los bitcoins o la creación de inflación produciendo más de ellos.

¿Cómo funciona Bitcoin?

Los bitcoins utilizan una llave pública criptográfica. Una moneda contiene la llave pública de su dueño. Cuando una moneda es transferida del usuario A al usuario B, A añade la llave pública de B a la moneda y luego firma esta moneda con la llave privada del usuario A. Ahora el usuario B posee la moneda y puede transferirla cuando desee. El usuario A no puede volver a transferir la misma moneda que ya transfirió a otro usuario porque la red mantiene una lista pública de manera colectiva con todas las transacciones realizadas. Antes de cada transacción se verifica la validez de cada moneda.

Según leo en la wiki de Bitcoin, le asignan las siguientes características favorables:

Al contrario que el oro, las bitcoins son:

  • fáciles de transferir
  • fáciles de securizar
  • fáciles de verificar
  • fáciles de granularizar

Al contrario que el dinero fiduiciario, las bitcoins son

  • predecibles y de oferta limitada
  • no controladas por una autoridad centralizada (como FED o BCE).

Al contrario que los sistemas de moneda electrónica fiduiciaria, las bitcoins son:

  • potencialmente anónimas
  • exentas de tasas
  • transferibles a bajos precios

Leyendo todo esto, el Bitcoin parece la panacea a todos nuestros problemas monetarios actuales, sobre todo para aquellos que quieren preservar sus ahorros del Estado y de los Banksters…

Problemas que le veo al Bitcoin

La primera pega que le veo al Bitcoin es que es tan seguro como lo sea tu ordenador. Si tienes un «monedero Bitcoin» instalado de manera local en tu PC, si algo le pasa a tu PC… Adios bitcoins… Alguno dirá… «pues como sí pierdes tu cartera o el banco se queda con el 40% de tus ahorros». Cierto, pero parece que nadie del mundo Bitcoin parece interesado en contarlo…

También tenemos la opción de usar un «monedero Bitcoin» online tipo Instawallet… Malas noticias… El servicio fue comprometido el otro día y la gente ha perdido, en principio, sus Bitcoins almacenados en este servicio… Alguno dirá «pues como si tu banco quiebra». Cierto, pero parece que nadie del mundo Bitcoin parece interesado en contarlo…

Incluso el mayor servicio para operar con Bitcoin, Mt.Gox, ha sufrido ataques DDoS, errores 502, problemas y lentitud en las transacciones. Alguno dirá «pues como si el país se va a la quiebra». Cierto, pero parece que nadie del mundo Bitcoin parece interesado en contarlo…

Y por si fuera poco, ya existe malware que se está propagando a través de la herramienta de videollamadas Skype, cuyo unico propósito es hacer minería con tus bitcoins y robartelos…

No quiero demonizar esta nueva moneda virtual, sino advertir del riesgo de su uso sin haberse informado antes. Y uno de los mejores sitios para estar informado sobre Bitcoin y su cotización es blockchain.info, donde hoy mismo podemos ver este interesante gráfico:

Sí esta gráfica nos nos hace ver una burbuja de libro… es que no queremos verla… La cotización del Bitcoin ha crecido de manera exponencial durante el último mes, coincidiendo, curiosamente, con su aparición en los medios de comunicación y el corralito de Chipre… Parece que mucha gente ha visto la luz de golpe para salvar sus ahorros… o para perderlos cuando la burbuja estalle. Mientras tanto, alguien esta haciendo mucho dinero especulando con el Bitcoin, porque no será porque lo están utilizando para comprarse cosas con sus Bitcoins… Todavía son muy pocas las tiendas y servicios que aceptan esta moneda.

Entonces: ¿Bitcoin vs Oro vs Plata?

Según leo sobre el Oro en elbitcoin.org:

– Es relativamente fácil de falsificar.
– La cantidad de oro en una moneda puede ser alterada.
– Las pequeñas unidades no son convenientes para el intercambio cotidiano.
– Con el uso frecuente pierde algo de valor debido a la abrasión.
– Es difícil transportar grandes cantidades de forma segura.

Bien, evidentemente, como todo, hay que tener cuidado con lo que se compra o se intercambia… ¿A quien no le han colado alguna vez algún billete falso? Con sentido común y cuidado, se pueden evitar estas ‘pegas’ del Oro.

Y que decir de la Plata, que parece que ya perdió su batalla particular, no contra el Bitcoin, sino contra el propio Oro, al extenderse su uso industrial… La Plata, según mi humilde opinión, nos va a dar muchas sorpresas en los próximos años… Y todas buenas…

Os puedo asegurar que pertenezco a una de las primeras generaciones que ha convivido con la era informática  y a pesar de eso pienso que las cosas de valor, cuanto más cercan estén de tu mano, mejor… El Bitcoin, frente al Oro y la Plata física tiene una gran pega (que algunos consideraran una virtud): No existe, son unos y ceros…

Además, me da la sensación de que aunque digan que no puede ser controlada por los grandes organismos monetarios mundiales o los gobiernos, me queda un pequeño resquemor… Algo tan virtual siempre puede ser controlado y te lo pueden quitar con más facilidad que algo que tengas en tus manos… Y sino que se lo pregunte a los Americanos cuando el gobierno les dijo durante el siglo XX que tener Oro era ilegal: Algunos entregaron su Oro… Otros, más listos, lo enterraron bien hondo… Complicado enterrar un Bitcoin… Además, espero que nunca se vaya la luz…

Y por último… ¿Nadie ve ninguna teoría de la conspiración en todo esto? Yo sí. Hagamos que todo el mundo, que ya no confía en sus gobiernos, bancos y dinero papel, compren Bitcoins… Y luego se lo quitamos, que tampoco es tan difícil .. o hundimos el Bitcoin… y así todo el mundo se olvida del Oro y la Plata (mientras los Bancos Centrales no paran de aumentar sus reservas de Oro).

El tema da para hablar largo y tendido… mientras tanto, me quedo con el Oro y la Plata.

 

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 13
  • Ir a la página siguiente »
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
  • Datos legales y política de privacidad – cookies

Copyright © 2021